ReUsing

¿Sabías que en promedio las personas tiran a la basura 28 kg de ropa al año? ¿O que los niños al cumplir 10 años, de media, poseen 238 juguetes pero solo juegan con 12 habitualmente? ¿O incluso que una familia gasta más de 1.500 euros, en término medio, en ropa al año? En una era marcada por un gran consumo y la generación de residuos, existe una urgencia creciente en adoptar prácticas sostenibles, promover una economía circular e intentar reutilizar.

Hola, soy Juan Atucha, un estudiante del ASB que actualmente cursa grado 11 y que busca que el mundo sea un lugar mejor. El año pasado, continuando un proyecto creado por mi hermana y su amiga, empecé a vender camisetas y a donar todos los beneficios obtenidos a una fundación llamada «Amigos de Rimkieta», que tiene como objetivo proporcionar las mejores condiciones de vida posibles en Rimkieta, un barrio de la capital de Burkina Faso. Después de donar 3.500€, quise hacer algo aún más impactante: Le pregunté a María, una de las fundadoras de la FAR (Fundación Amigos de Rimkieta), si podía asumir la responsabilidad de financiar todo un proyecto. Fue entonces cuando me presentaron el «Proyecto de formación de niñas huérfanas sin escolarizar», un proyecto que trata de garantizar la educación y la formación profesional de 156 niñas huérfanas de Rimkieta. Este proyecto requería una financiación de 30.000€. Me puse manos a la obra y empecé a buscar diferentes fuentes de ingresos. Fue entonces cuando encontré la plataforma de venta online “Vinted”. Empecé a subir todos los artículos que tenía en casa y ya no usaba. No importaba si ganaba 5€ o 50€ con ello, un producto era un producto, y todo sumaba. En tres meses, logré vender 4.500€, los cuales destiné a la financiación del «Proyecto de formación de niñas huérfanas sin escolarizar» junto con 1.500€ adicionales obtenidos de otro tipo de aportaciones. Me enamoré de la plataforma, de lo que me había permitido hacer, de su misión y objetivos. Sin embargo, pensé que había un hueco para una plataforma dirigida a comunidades cerradas dando más seguridad y confianza a ciertos colectivos en el  «mundo de la reventa». Esto me inspiró a crear una plataforma similar, que dé un segundo uso a lo que hace tiempo no utilizas, que esté bien conservado y que podría interesarle a otras personas.

ReUsing es una aplicación móvil que permite a un colectivo específico intercambiar productos como libros, ropa, zapatos, etc., con el objetivo final de reducir el impacto negativo en el medio ambiente asociado con la producción de dichos productos. Es compatible tanto con iOS como con Android, y ofrece una plataforma fácil para sus usuarios. La aplicación es completamente gratuita, tanto para sus usuarios como para cualquier institución que la quiera utilizar. ReUsing fomenta la sostenibilidad así como la economía circular. Su objetivo es encontrar un segundo hogar para la ropa y otros objetos no utilizados, evitando su eliminación y ofreciendo una salida fácil para las familias que no saben qué hacer con ellos.

Ahora, es posible que te estés preguntando: ¿cómo funciona la aplicación? Los usuarios podrán publicar sus artículos, junto con algunas fotos y descripciones detalladas, haciendo fácil su venta o donación, pudiendo publicar artículos de forma gratuita. La aplicación cuenta con una función de chat integrada que permite a los usuarios comunicarse directamente entre sí, asegurando una transacción confiable. La aplicación también tendrá la opción de activar notificaciones, para mantener a los usuarios actualizados con sus mensajes y con otras novedades que ocurran en la plataforma. Dado que se utilizará dentro de una comunidad, no cuenta con una pasarela de pago, ni con transporte, ni embalaje del producto vendido. Los pagos/transacciones de los productos se realizarán externamente, mediante «Bizum», efectivo o a través de transferencia bancaria.

ReUsing es una plataforma dirigida a padres e hijos que pertenecen a una misma comunidad o algún tipo de asociación (colegios, equipos deportivos, conservatorios de música, entre otros). ReUsing promueve la comodidad y la seguridad en el intercambio de productos, permitiendo que estos ocurran directamente dentro de un grupo y con personas conocidas, minimizando los riesgos asociados con las transacciones entre extraños. La aplicación representa una solución valiosa para las comunidades en su conjunto. Permite a las instituciones educativas promover la reutilización y el reciclaje de materiales, alineándose con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social (ESG – Environmental, social, and corporate governance). Al facilitar un espacio seguro y confiable para las transacciones entre miembros de una comunidad, la aplicación también contribuye a fortalecer los vínculos y el sentido de pertenencia dentro del colectivo. Ofrece a las familias una alternativa asequible para adquirir ropa y materiales, promoviendo la inclusión y la accesibilidad.

Nuestros valores y objetivos:

  • Promover la economía circular: Facilitar el intercambio de artículos entre diferentes personas, extendiendo así el ciclo de vida de los productos.
  • Concienciar sobre el consumo sostenible: Educar a los usuarios sobre la importancia del consumo sostenible.
  • Reducir los residuos: Los productos no terminarán en vertederos.
  • Extender la vida de los artículos: Reduce la necesidad de producir nuevos materiales y disminuye la demanda de los recursos naturales y de la energía asociada con la fabricación de nuevos materiales.

Nuestras acciones sostenibles tienen un gran impacto a largo plazo.

Gracias.